HIIT: El Entrenamiento de Alta Intensidad que Está Revolucionando el Fitness

Created with Sketch.

HIIT: El Entrenamiento de Alta Intensidad que Está Revolucionando el Fitness

Entrenamiento HIIT

En el mundo del fitness, hay una tendencia que ha tomado fuerza en los últimos años y está revolucionando la forma en que las personas se ejercitan. Se llama HIIT, que es la abreviatura de «High-Intensity Interval Training» o Entrenamiento de Alta Intensidad en Intervalos. En este artículo, te proporcionaremos una visión más técnica de en qué consiste el HIIT y cómo puede beneficiarte, incluso si no eres un atleta profesional.

¿Qué es el HIIT?

El HIIT es un protocolo de entrenamiento que implica alternar breves períodos de ejercicio de alta intensidad con períodos de recuperación o actividad de baja intensidad. La característica distintiva del HIIT es que durante los intervalos de alta intensidad, el cuerpo alcanza un porcentaje significativamente alto de su capacidad máxima de esfuerzo. Esto se mide comúnmente utilizando la frecuencia cardíaca máxima o el esfuerzo percibido.

Beneficios del HIIT:

Ahora, profundicemos en los beneficios técnicos del HIIT:

  1. Quema de Grasa Efectiva: Durante los intervalos de alta intensidad, tu cuerpo experimenta una demanda metabólica significativamente mayor que en ejercicios de baja intensidad. Esto conduce a una mayor oxidación de las grasas para obtener energía, contribuyendo a la pérdida de peso y la reducción de grasa corporal.
  2. Mejora de la Resistencia Anaeróbica: El HIIT mejora la capacidad anaeróbica, lo que significa que aumenta tu capacidad de realizar esfuerzos de alta intensidad durante períodos cortos. Esto es útil en actividades que requieren ráfagas de energía, como deportes de equipo y levantamiento de pesas.
  3. EPOC (Exceso de Consumo de Oxígeno Post-Ejercicio): El HIIT induce un estado de EPOC, lo que significa que tu cuerpo sigue quemando calorías después de que hayas terminado el ejercicio para restablecer el equilibrio metabólico.
  4. Mejora de la Tolerancia a la Glucosa: El HIIT ha demostrado ser efectivo en la mejora de la sensibilidad a la insulina y la tolerancia a la glucosa, lo que es beneficioso para prevenir y controlar la diabetes tipo 2.
  5. Adaptación Cardiovascular: Los entrenamientos de HIIT aumentan la frecuencia cardíaca y la presión arterial durante los intervalos de alta intensidad, lo que puede mejorar la función cardiovascular y la salud del corazón con el tiempo.

Conclusión:

El HIIT es una estrategia de entrenamiento altamente efectiva respaldada por la ciencia. Sus beneficios incluyen la quema de grasa, la mejora de la resistencia anaeróbica, el EPOC, la mejora de la tolerancia a la glucosa y la adaptación cardiovascular. Además, su eficiencia en términos de tiempo lo convierte en una opción valiosa para aquellos con agendas ocupadas. Si buscas una forma emocionante y técnicamente respaldada de mantener un estilo de vida activo, el HIIT es una elección sólida.

No dudes en incorporar este tipo de sesiones a tu rutina de ejercicios y experimentarás los resultados por ti mismo. ¡Mantente activo y saludable!

Aquí te dejo un entrenamiento de este tipo que realizamos durante la pandemia en casa sin material para que pruebes. CLICK

Si quieres información sobre entrenamiento personal o sobre nuestros grupos de entrenamiento al aire libre, no dudes en contactar con nosotros.

Tags: , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *