Método Pilates : Beneficios y contraindicaciones

Created with Sketch.

Método Pilates : Beneficios y contraindicaciones

Entrenamiento de pilates máquina.

En este post voy a tratar de dar luz sobre el método pilates. Cada día veo que hay más confusión sobre qué es, qué beneficios tiene, y sobre todo, qué problemas puede causar si no se hace correctamente. Y ésto os lo voy a explicar desde mi experiencia de más de 10 años trabajando con este método.

¿Qué es el método pilates?

Básicamente consiste en un sistema de ejercicios que combinan tonificación, flexibilidad, movilidad articular y equilibrio. Y cuyo objetivo principal es conseguir una correcta actitud postural y una mejora física general. Esto se consigue gracias al fortalecimiento de nuestras estructuras de soporte (musculatura abdominal y paravertebral profunda). Y gracias al control de la mecánica respiratoria y al trabajo de alineación y elongación corporal.

Estos ejercicios se realizan en unas máquinas específicas (pilates studio), basadas en resistencias o asistencias con muelles y en el suelo (pilates mat). Y en ambas también con la ayuda de diferentes materiales, pelotas, aros, rulos, etc..

No quiero extenderme mucho en este aspecto ya que hay miles de páginas, incluso la propia wikipedia donde podéis saber todo del método. Pero si que me gustaría explicaros que su creador Joseph H. Pilates fue el precursor de la profesión de entrenador personal gracias a su forma de trabajar. Y éste es un aspecto muy importante para entender cómo obtener buenos resultados practicando este genial método.

Beneficios y desventajas del método: mi experiencia.

En primer lugar he de deciros que me parece un método tan positivo que prácticamente lo trabajo con todos mis clientes / alumnos. Lo trabajo de manera directa o indirecta, es decir, sabiéndolo ellos o no, e independientemente del objetivo que estemos buscando. Y esto lo hago desde las sesiones iniciales ya que es una herramienta, cuyos principios, nos aportan un gran conocimiento y control corporal. Así conseguimos una base sólida que nos permite trabajar cualquier ejercicio de forma mucho más segura y efectiva.

Como os adelantaba anteriormente es un método muy positivo si se realiza correctamente. ¿Y por qué? Pues porque se trata de un método que exige estar muy concentrado y ser muy preciso en la ejecución de los movimientos. Y de esta manera obtener un buen aprendizaje que poco a poco vayamos automatizando. Por eso al principio es necesario estar muy bien supervisado por un profesional bien cualificado y con experiencia.

Como ya sabréis este método se realiza de forma individual, en parejas, en grupos reducidos o incluso en grandes grupos. Es muy difícil estar bien supervisado cuando esta actividad la realizas en un grupo de más de diez personas.

Generalmente si no tienes ninguna lesión, eres una persona joven o con experiencia en la práctica del ejercicio físico, no tendrás problema. Más allá de alguna posible sobrecarga muscular o simplemente que no aprendas a hacer los ejercicios perfectamente, o no asimiles todos los conceptos.

Método pilates

Hay que tener cuidado de no abusar de posturas en supino con las piernas en alto. Ya que muchas veces sobrecargan los psoas si no hay una buena colocación de la pelvis y activación del músculo transverso del abdomen. O tampoco abusar del trabajo en posición tendido lateral con la pierna elevada en abducción de cadera. Esto suele provocar también sobrecargas en el músculo tensor de la fascia lata y banda iliotibial.

Como he dicho antes también va a depender mucho del instructor.

Si por el contrario tienes alguna lesión específica. Lesiones de columna ( protusiones o hernias discales, rectificaciones vertebrales, hipercifosis, hiperlordosis, escoliosis, etc.), de rodilla, tobillo, etc.. Entonces debes trabajar individualmente con un entrenador para obtener unos buenos resultados.

Yo de hecho cuando trabajo con grupos, siempre son reducidos. Nunca más de 5-6 personas, porque de esta manera aunque el trabajo es general puedes personalizarlo un poco en función de los problemas o necesidades de cada uno. Pero aún así yo siempre recomiendo al menos 3 entrenamientos personales antes de empezar en un grupo.

Conclusiones

El método pilates en esencia es muy beneficioso pero realizándolo correctamente y adaptándolo a cada persona.

Si tienes una lesión, eres inexperto o tienes edad avanzada debes empezar si o si con entrenamientos personales.

Si lo que buscas es perder peso éste no es tú método. Te puede ayudar a reducir el contorno del abdomen por el fortalecimiento del transverso abdominal, pero poco por la pérdida de grasa.

Si quieres mejorar tu postura, tonificar, fortalecer la espalda y el abdomen (core), ganar equilibrio y coordinación, recuperarte de lesiones o relajar la mente, éste si es tú método.

Espero que éste post os haya ayudado a aclarar vuestras dudas, no obstante si tenéis cualquier pregunta, dejarme un comentario abajo y estaré encantado de contestaros.

Si por el contrario ya lo tienes claro pero te gustaría probar una clase individual totalmente gratis y sin compromiso, ponte en contacto con nosotros en cualquiera de los canales que te ofrecemos.

Tags: , , , , , , ,

Una respuesta

  1. daing dice:

    I think that is one of the such a lot significant information for me.
    And i’m happy reading your article. However should observation on some common issues, The web site style is perfect, the articles is truly excellent : D.
    Just right activity, cheers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *